Sevilla es Cine: Escenarios, Series, Películas y Festivales
Sevilla es una ciudad que se vive, se sueña y se recuerda como pocas, pero también es una ciudad que se proyecta en la gran pantalla. No es casualidad que productoras de todo el mundo la hayan elegido como escenario para dar vida a historias inolvidables: su luz, su arquitectura única y su encanto eterno la convierten en un plató perfecto al aire libre. Cada rincón de Sevilla respira cine, desde sus monumentos más emblemáticos hasta sus barrios llenos de vida, y ahora puedes descubrirlo a través de esta guía.
Directores de renombre y estrellas de primer nivel han paseado por la Plaza de España, el Real Alcázar o el Parque de María Luisa, transformándolos en reinos lejanos, planetas de galaxias muy lejanas o escenarios de intrigas históricas. Aquí se rodaron superproducciones como Star Wars: El Ataque de los Clones, Lawrence de Arabia o Juego de Tronos, pero también películas españolas premiadas y aclamadas, como La Isla Mínima, Grupo 7 o Solas. Sevilla no solo brilla como ciudad monumental, sino también como capital del cine en Europa.
Sevilla es mucho más que un destino turístico: es un viaje de película que te invita a vivir la ciudad como lo hicieron actores, directores y equipos de rodaje. Prepara tu cámara, porque en cada calle, en cada plaza y en cada monumento, Sevilla sigue rodando su propia historia de cine… y ahora tú puedes formar parte de ella.
Historia del Cine en Sevilla
El cine forma parte de la historia de Sevilla desde hace más de un siglo. Ya a finales del siglo XIX se rodaron en la ciudad las primeras imágenes en movimiento, capturando la esencia de una ciudad que siempre ha fascinado por su luz y su carácter. Con el paso de las décadas, Sevilla ha acogido rodajes nacionales e internacionales, convirtiéndose en escenario tanto de producciones históricas como de películas de aventuras, romances y thrillers. El esplendor monumental de la ciudad, junto con su ambiente único, ha atraído a directores de renombre y estrellas internacionales. En esta sección descubrirás cómo evolucionó el papel de Sevilla en el séptimo arte: desde las primeras películas mudas hasta convertirse en un destino habitual de grandes producciones actuales. Un recorrido histórico que demuestra que Sevilla siempre ha tenido un papel protagonista en la magia del cine.
Sevilla ha sido elegida en numerosas ocasiones por la gran industria de Hollywood y por productoras de todo el mundo para dar vida a superproducciones que han pasado a la historia del cine. La ciudad, con su luz única y sus monumentos inconfundibles, se transforma fácilmente en lugares lejanos, palacios de fantasía o escenarios históricos. La Plaza de España se convirtió en el planeta Naboo en Star Wars: El Ataque de los Clones, mientras que el Real Alcázar se transformó en los Jardines del Agua de Dorne en Juego de Tronos. También aquí se rodaron escenas memorables de Lawrence de Arabia y El Dictador. Esta sección te invita a descubrir las películas internacionales más icónicas rodadas en Sevilla, a conocer qué rincones exactos se utilizaron como escenario y, lo más importante, a visitarlos en persona para revivir la magia del cine.
El cine español tiene en Sevilla uno de sus escenarios favoritos. La ciudad ha sido protagonista de algunas de las películas más premiadas y taquilleras de las últimas décadas, convirtiéndose en testigo de historias intensas y muy ligadas a la realidad social. La Isla Mínima retrató los paisajes de las marismas del Guadalquivir y triunfó en los Goya, Grupo 7 nos llevó a los barrios más auténticos en los años previos a la Expo del 92, mientras que Solas emocionó a crítica y público con su retrato humano de la vida sevillana. Producciones recientes como Modelo 77 también han tenido a Sevilla como escenario clave. Aquí descubrirás cómo estas películas utilizaron la ciudad no solo como telón de fondo, sino como un personaje más de sus historias, y cómo puedes recorrer sus localizaciones en tu próxima visita.
Sevilla es un auténtico tesoro para los cineastas gracias a sus monumentos, plazas y rincones llenos de carácter. Algunos de ellos han alcanzado fama mundial precisamente por su presencia en el cine y las series. La Plaza de España, majestuosa y monumental, ha viajado en pantalla a galaxias lejanas en Star Wars. El Real Alcázar se ha transformado en palacios históricos y en escenarios fantásticos. El Barrio de Santa Cruz, con sus callejuelas estrechas, patios llenos de flores y rincones con encanto, ha sido elegido en numerosas películas románticas y de época. Incluso espacios modernos como las Setas de la Encarnación han aparecido en rodajes recientes, mostrando la Sevilla más contemporánea. Esta sección es una invitación a recorrer las localizaciones más cinematográficas de Sevilla, descubriendo su valor histórico y artístico mientras revives las escenas que te hicieron soñar en la pantalla.
El fenómeno de las series ha hecho que millones de espectadores en todo el mundo reconozcan Sevilla sin ni siquiera haber estado en ella. Grandes producciones como Juego de Tronos rodaron en el Real Alcázar y en la Plaza de Toros de Osuna, mientras que La Casa de Papel convirtió la Plaza de España en un escenario clave de su trama. Series nacionales como Allí Abajo han mostrado la Sevilla más costumbrista, mientras que La Peste recreó la ciudad del siglo XVI con un rigor histórico impresionante. La más reciente, Berlín, también eligió Sevilla para parte de su rodaje. En esta sección recorrerás las series más famosas rodadas en Sevilla, conocerás qué monumentos y barrios aparecen en pantalla y descubrirás cómo visitarlos para sentirte dentro de tu ficción favorita.
Sevilla no solo ha sido escenario de grandes rodajes, también se ha consolidado como sede de importantes festivales de cine que atraen a cineastas, actores y amantes del séptimo arte de todo el mundo. El más destacado es el Festival de Cine Europeo de Sevilla, que se celebra cada noviembre y se ha convertido en una cita imprescindible para conocer lo mejor del cine contemporáneo europeo. Además, la ciudad acoge otros encuentros y ciclos especializados que convierten a Sevilla en un punto de referencia para la industria y los aficionados. Esta sección te guiará por los festivales más importantes, sus sedes, actividades paralelas y cómo participar en ellos durante tu visita.