Descubre Sevilla a través de sus Escenarios de Cine
Sevilla ha enamorado a cineastas de todo el mundo. Sus monumentos, plazas y barrios han aparecido en películas y series tan diversas como Star Wars, Lawrence de Arabia, 1492: La Conquista del Paraíso o Juego de Tronos. Hoy te proponemos una ruta cinematográfica por Sevilla para hacer por libre, en la que recorrerás escenarios reales que han visto pasar a actores de primer nivel, y que tú mismo podrás visitar y fotografiar.
A lo largo del recorrido descubrirás espacios icónicos como la majestuosa Plaza de España, el Real Alcázar, el encantador Barrio de Santa Cruz o el colorido barrio de Triana, todos con historias de rodaje que añadirán magia a tu visita. Además, incluimos enlaces para que puedas comprar tus entradas online o reservar visitas guiadas, aprovechando al máximo tu tiempo en la ciudad.
Recorrer esta ruta cinematográfica es una forma única de descubrir Sevilla: no solo caminarás por lugares emblemáticos, sino que revivirás escenas de películas y series que han dejado huella en la gran pantalla. Con la ayuda de nuestras guías y enlaces podrás planificar tu visita, reservar entradas sin colas y vivir la magia del cine en primera persona.
¿Listo para ser el protagonista? Sevilla te espera con sus escenarios más icónicos y la promesa de que cada paso será un fotograma para el recuerdo.
Plaza de España
La Plaza de España es uno de los monumentos más icónicos y espectaculares de Sevilla, construida para la Exposición Iberoamericana de 1929. Este impresionante conjunto arquitectónico, diseñado por Aníbal González, ha seducido a directores de cine de todo el mundo, convirtiéndose en escenario de superproducciones como Star Wars: Episodio II – El Ataque de los Clones, donde sirvió como el planeta Naboo, o El Dictador, protagonizada por Sacha Baron Cohen.
Pasear por sus 50.000 m² es como entrar en una película: el canal semicircular cruzado por cuatro puentes, los bancos de cerámica que representan cada provincia de España y la majestuosa galería porticada ofrecen encuadres perfectos para cualquier cámara. Es un lugar vibrante, lleno de músicos callejeros, fotógrafos y visitantes que se dejan cautivar por su belleza.
Visitarla es imprescindible para cualquier amante del cine y de la arquitectura. Aquí puedes revivir tus escenas favoritas mientras disfrutas del sol sevillano, hacer fotos únicas y sumergirte en la historia que respira cada rincón. Y si quieres aprovechar al máximo tu visita, nada mejor que hacerlo con un guía experto que te muestre sus secretos y anécdotas de rodaje.
Parque de María Luisa
El Parque de María Luisa es el pulmón verde de Sevilla y uno de los escenarios cinematográficos más cautivadores de la ciudad. Inaugurado en 1914 y remodelado para la Exposición Iberoamericana de 1929, sus avenidas sombreadas, glorietas ornamentadas y fuentes centenarias han aparecido en producciones como Lawrence de Arabia, una de las películas más premiadas de la historia, y El León y el Viento, protagonizada por Sean Connery y Candice Bergen.
Sus rincones, como la Glorieta de Bécquer o la Fuente de las Ranas, son verdaderas joyas visuales que transmiten romanticismo y elegancia. No es casualidad que directores de todo el mundo lo elijan como escenario: el parque combina naturaleza exuberante con una cuidada estética arquitectónica, ofreciendo una atmósfera única tanto para el cine como para quien lo visita.
Recorrerlo es una experiencia sensorial: el olor a azahar, el sonido del agua, el canto de los pájaros y la luz filtrada por árboles centenarios crean un ambiente mágico que invita a pasear sin prisas. Y para no perder detalle, nada mejor que explorarlo con una visita guiada en bicicleta o a pie, conociendo las anécdotas de rodaje y descubriendo rincones que no aparecen en las guías tradicionales.
🎟️ Reserva tu visita guiada al Parque de María Luisa
Real Alcázar de Sevilla
El Real Alcázar de Sevilla, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es uno de los palacios más impresionantes y antiguos en uso de toda Europa. Su mezcla de estilos arquitectónicos —islámico, mudéjar, gótico, renacentista y barroco— lo convierte en un escenario único que ha fascinado al mundo del cine y la televisión. Aquí se rodaron escenas inolvidables de Juego de Tronos, representando los Jardines del Agua del reino de Dorne, y también secuencias de 1492: La Conquista del Paraíso, de Ridley Scott.
Caminar por sus patios, como el de las Doncellas, o perderse en los jardines reales es como atravesar un portal hacia otra época. Los juegos de luz sobre los arcos decorados y la quietud de sus fuentes hacen que cada rincón sea digno de una superproducción.
Es un lugar que merece ser disfrutado sin prisas, prestando atención a cada detalle, y que cobra un significado especial cuando conoces las historias de rodaje que alberga. Con una visita guiada, podrás acceder a datos curiosos, rincones cerrados al público general y anécdotas de los actores y equipos que han trabajado entre sus muros.
Barrio de Santa Cruz
Este laberinto de callejuelas estrechas, patios floridos y plazas escondidas es uno de los rincones más encantadores de Sevilla. Su estética de cuento lo ha convertido en escenario de películas como Carmen (1983), dirigida por Francesco Rosi, que encontró aquí el ambiente perfecto para su historia cargada de pasión y drama.
Cada paso en el Barrio de Santa Cruz te transporta a una Sevilla de leyenda: balcones adornados con geranios, fachadas encaladas y la luz dorada que se filtra entre las calles. Es un lugar que combina romanticismo y misterio, donde el tiempo parece detenerse.
Pasear por aquí es revivir momentos de cine mientras descubres rincones como la Plaza de Doña Elvira o el Callejón del Agua, que parecen sacados de un guion. Con un guía local, además de conocer su historia, escucharás anécdotas de rodajes y leyendas que han inspirado a cineastas y escritores.
Archivo de Indias
Monumento histórico de incalculable valor, el Archivo de Indias guarda documentos esenciales sobre la historia de América y ha sido escenario de películas como 1492: La Conquista del Paraíso. Su fachada de piedra, su patio interior y sus majestuosas salas de archivo ofrecen una imagen poderosa y cargada de simbolismo.
Visitarlo es recorrer un lugar donde historia y cine se encuentran. Su arquitectura renacentista y la serenidad de sus estancias lo convierten en un espacio fascinante tanto para estudiosos como para amantes de las películas históricas.
La entrada es gratuita, pero acompañar tu visita con un guía te permitirá apreciar los detalles que cautivaron a directores como Ridley Scott. Además, su ubicación junto a la Catedral y el Alcázar lo hace perfecto para integrarlo en una ruta cinematográfica por el centro de Sevilla.
Setas de Sevilla
El Metropol Parasol, conocido popularmente como Las Setas de Sevilla, es una de las construcciones más modernas y vanguardistas de la ciudad. Inaugurado en 2011 en la Plaza de la Encarnación, este espectacular mirador de madera ha conquistado a directores que buscan contrastar la Sevilla histórica con una estética contemporánea. Aunque no cuenta con una larga lista de apariciones en superproducciones, ha servido como telón de fondo para videoclips internacionales, anuncios y documentales que exploran la Sevilla del siglo XXI.
Su diseño futurista, obra del arquitecto Jürgen Mayer, ofrece una imagen impactante tanto de día como de noche, cuando se ilumina y adquiere un aire cinematográfico muy especial. Desde su pasarela panorámica, las cámaras capturan vistas únicas del casco histórico, el río Guadalquivir y hasta la Sierra Norte en días despejados.
Visitar Las Setas es mucho más que subir a un mirador: es una experiencia que combina arquitectura, vistas impresionantes y un toque de modernidad en plena ciudad antigua. Además, en su base encontrarás un mercado gastronómico y el Antiquarium, con restos arqueológicos romanos, perfectos para completar el recorrido.
🎟️ Compra tu entrada para Las Setas de Sevilla
Barrio de Triana
Al otro lado del río Guadalquivir, Triana despliega una personalidad única que ha inspirado a cineastas y ha aparecido en producciones como Carmen y la serie Allí Abajo. Sus calles, llenas de talleres de cerámica, bares de tapas y vida cotidiana, ofrecen un retrato auténtico de la Sevilla más popular.
El puente de Triana, las vistas al río y el bullicio de la calle Betis han sido escenarios de secuencias que capturan la esencia de la ciudad. Triana es color, sabor y música, un lugar donde cada rincón parece preparado para una escena.
Un tour gastronómico aquí no solo te permitirá probar algunas de las mejores tapas de Sevilla, sino también pasear por localizaciones que siguen vivas en la memoria del cine.
🎟️ Tour gastronómico por Triana